Desde el Consorcio Colombia se continua trabajando de la mano con las diferentes casas editoriales para seguir llevando a cabo capacitaciones dirigidas a la comunidad académica. En esta oportunidad la editorial
Como parte de ORCID Colombia, las instituciones tendrán acceso a todas las funciones de la membresía ORCID Premium, la cual es considerada como el nivel más alto de membrecías de la
Con la asistencia de más de 670 usuarios y con expertos panelistas nacionales e internacionales, se llevó a cabo el Primer Encuentro Internacional: ABC del Open Access el cual giró alrededor
El «Open Access» o acceso abierto, es un movimiento internacional de gran resultado, surgido en el ámbito de la comunidad científica, con el objetivo de eliminar barreras para acceder a la
El crecimiento acelerado de los contenidos bibliográficos con que cuentan las instituciones, el proceso de evaluación y selección se ha convertido en un desafío relevante. Es allí donde el análisis de
Consorcio Colombia surge como una necesidad de país para tener una acceso equitativo a diferentes plataformas internacionales de publicaciones científicas. En esta oportunidad, se complace en anunciar el lanzamiento de su
Booklick, se ha convertido en una de las plataformas electrónicas más prometedoras en la comunidad académica a nivel Nacional. Desplegada en más de 50 instituciones y con 1,2 millones de estudiantes
Consorcio Colombia llegó a suplir las necesidades que tiene la comunidad universitaria a la hora de adquirir la mejor información a nivel mundial, sin obstáculos, sin barreras y lo mejor; se
Las bibliotecas de las Instituciones de Educación Superior (IES) y los Centros de Investigación pertenecientes al Consorcio Colombia se prepararon desde antes de la declaratoria de cuarentena obligatoria determinada por el
Los miembros del Consorcio Colombia realizaron una reunión virtual preliminar para establecer una hoja de ruta y establecer el procedimiento sobre cómo retomar la presencialidad en las diferentes bibliotecas universitarias cuando
Desde marzo, Consorcio Colombia pone a disposición de sus miembros sus Redes Sociales para contarle a la comunidad en general, no solo lo que hace el Consorcio, sino también, la labor
Los miembros que hacen parte de Consorcio Colombia ahora cuentan con una herramienta base y guía para contarle a la comunidad universitaria y a medios de comunicación qué es el Consorcio,
Springer ha creado un sitio web que describe y facilita el acceso y difusión de los recursos suscritos de Springer Nature para los investigadores, docentes, estudiantes y bibliotecarios de las instituciones
Sage nos comparte una página que ha venido trabajando exclusivamente para el consorcio con toda la información necesaria sobre los distintos productos de SAGE en el consorcio, así como recursos adicionales
Los invitamos a leer nuestro boletín trimestral de lo que se ha hecho en el Consorcio Colombia También lo puede encontrar en la sección de boletines, ir a Boletines.
Las bibliotecas del Consorcio Colombia estuvieron a la altura para la implementación de virtualidad al 100%. La investigación universitaria no se detiene y trabajan en equipo.La Revista Semana, en el artículo
Todas las bibliotecas que hacen parte de Consorcio Colombia han mostradorápidas adaptaciones ante la situación actual que estamos viviendo frente a la pandemia del Covid-19. También lo puede encontrar en la