El pasado 4 de abril, se llevó a cabo el primer Consejo General del Consorcio Colombia del año 2025, un espacio que reunió, de manera híbrida, a representantes de más de 60 instituciones de educación superior del país, reafirmando el compromiso colectivo con el acceso equitativo al conocimiento científico y académico.
El encuentro contó con una apertura institucional a cargo del Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), destacando la importancia estratégica del Consorcio como un modelo de articulación interinstitucional en favor de la educación superior.
Temas centrales del Consejo General
Durante la jornada, se presentaron temas clave para el fortalecimiento del modelo:
🔹 Gestión de recursos gubernamentales
La secretaria general de ASCUN, Elizabeth Bernal, expuso los avances en las gestiones ante las entidades del Estado para asegurar recursos correspondientes a las vigencias 2024 y 2025, resaltando el respaldo que ha recibido el Consorcio como un modelo consolidado de acceso a la información científica.
🔹 Informe de gestión 2024
El equipo de Consortia, operador del Consorcio Colombia, presentó el informe de gestión correspondiente al año en curso, destacando el crecimiento en el uso de los recursos digitales, la ampliación de las capacidades técnicas y la evolución del modelo de atención a las instituciones afiliadas.
🔹 Consulta de percepción sobre servicios 2024
Representantes de la Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad El Bosque compartieron los resultados de la consulta realizada entre las instituciones miembros, brindando una visión clara sobre la calidad de los servicios del operador y las oportunidades de mejora identificadas por las IES.
🔹 Nuevos lineamientos de gobernanza
Se sometió a aprobación la propuesta de nuevo Reglamento Operativo, elaborada por la Comisión No. 10, y se presentó el Código de Ética y Buen Gobierno, dos herramientas fundamentales para garantizar transparencia, participación y eficiencia en el funcionamiento del Consorcio.
🔹 Conformación de Comisiones de Trabajo 2025
Como cierre de la jornada, el Consejo General aprobó la conformación de las nuevas Comisiones de Trabajo 2025, que tendrán a su cargo iniciativas estratégicas en áreas como sostenibilidad, formación, comunicación, normatividad, servicios y gestión de recursos.
Un modelo que transforma el acceso al conocimiento en Colombia
El Consorcio Colombia continúa avanzando como un modelo de colaboración entre instituciones de educación superior que ha permitido democratizar el acceso a contenidos académicos y científicos de alto nivel. Con más de 35 mil recursos digitales disponibles y un enfoque centrado en la sostenibilidad, la equidad y la innovación, el Consorcio se consolida como una de las apuestas más importantes del país en materia de ciencia abierta y transformación digital.