El Consorcio Colombia sigue consolidándose como un pilar fundamental para el acceso a la información científica y académica en el país. En 2025, damos la bienvenida a cuatro nuevas instituciones que se suman a esta red de conocimiento, ampliando las oportunidades de acceso a recursos electrónicos de alta calidad para sus comunidades académicas:
✅ Escuela de Guerra (Bogotá, D.C.) – Reconocida por su formación en estrategia, defensa y seguridad, la Escuela de Guerra fortalecerá su acceso a literatura académica especializada para la capacitación de oficiales y profesionales en estudios estratégicos y militares.
✅ Universidad Autónoma de Manizales (Caldas) – Con un enfoque en la innovación y la excelencia académica, esta universidad se destaca en áreas como la ingeniería, la salud y la administración, impulsando la investigación científica en la región del Eje Cafetero.
✅ Instituto Universitario De La Paz (Barrancabermeja, Santander) – Como referente en la formación de profesionales en sectores estratégicos como la energía, la agroindustria y el desarrollo sostenible, su incorporación refuerza el acceso a recursos académicos esenciales para la educación en la región.
✅ Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC, Presencia Nacional) – Entidad líder en geografía y cartografía en Colombia, su ingreso al Consorcio permitirá fortalecer la investigación en áreas como geoinformación, planificación territorial y gestión ambiental en todo el país.
Con su adhesión, estas instituciones tendrán acceso a una amplia gama de bases de datos científicas y publicaciones especializadas, promoviendo el desarrollo del conocimiento en sus respectivas áreas de estudio. Además, su participación contribuirá al fortalecimiento de la comunidad académica y a la democratización del acceso a la información en Colombia.
💡 El Consorcio Colombia continúa expandiéndose, consolidándose como un referente en la promoción del acceso equitativo a la información científica y tecnológica.
¡Damos la bienvenida a estas nuevas instituciones y celebramos su compromiso con la investigación y la educación en el país!