La ciencia ahora más cerca a Colombia y de Colombia para el mundo: el Consorcio Colombia logra los primeros acuerdos transformativos de Latinoamérica

El Consorcio Colombia es una iniciativa de país que surgió en 2017 y en la actualidad reúne a 56 instituciones de educación superior y 3 centros de investigación y uno de sus objetivos principales es el acceso a contenidos científicos y académicos del más alto impacto, que publican cinco de las editoriales más prestigiosas en […]
Comisión No. 9 – Proyectos Especiales: Métricas Responsables y su auge en el país

Desde esta Comisión, se ha participado en las reflexiones y discusiones que se están dando alrededor de la implementación responsable de métricas e indicadores en Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, gracias a la realización de varios eventos que pueden ser visto en el canal de ASCUN y que tendrán entre sus resultados finales, la elaboración de […]
Su institución en el marco del Consorcio Colombia

Desde hace unas semanas, Consortia como operador del Consorcio Colombia, construyó una presentación en la que se reúnen los datos más relevantes del Consorcio, con la idea de llevarle esta información a los rectores, vicerrectores y demás directivos de las instituciones miembro, para darles a conocer información de primera mano, resaltando los logros obtenidos y […]
Avances y resultados de las Comisiones No.6 y 7 en el segundo semestre de 2021

Comisión No. 6 – Proyecto Sistema General de Regalías: en la actualidad, el Consorcio ha recibido un apoyo gubernamental por parte de MinEducación y MinCiencias de cerca de COP $30,000 millones de pesos en los 3 primeros años de funcionamiento, y uno de los objetivos propuestos para este año es trabajar en la posibilidad de obtener […]
Avances y resultados de las Comisiones No.1, 3 y 5 en el segundo semestre de 2021

Durante el Segundo Consejo General del Consorcio Colombia del 2021, las Comisiones de trabajo realizaron una presentación de los avances y resultados que han logrado en este año. Para esto, cada Comisión escogió uno o dos delegados de la misma, quienes en representación de las demás instituciones hicieron un balance de lo que va corrido […]
Así avanzan las Comisiones en 2021

luego de efectuado la reunión general del Consorcio Colombia en febrero del presente año, se postularon las instituciones que harían parte de las diferentes comisiones de trabajo. Es por eso que se presenta un breve resumen de lo que ha trabajado cada una de las comisiones, resaltando el compromiso de sus miembros y la importancia […]
ABC de las Métricas Responsables ¡Qué gran evento!

Con una masiva participación se llevó a cabo el primer evento de Métricas Responsables pensado para los miembros del Consorcio Colombia. Cerca de 250 personas estuvieron conectadas en vivo y fueron parte de uno de los webinars más interesantes para la comunidad académica y de investigación, que a la fecha cuenta con 740 reproducciones en […]
2 instituciones ingresan al Consorcio Colombia

Muy entusiasmados damos a conocer esta gran noticia. La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la Universidad Popular del Cesar; han ingresado al Consorcio Colombia para este 2021. Toda la comunidad académica de estas instituciones, podrán tener acceso a recursos de información científica de calidad, tales como: Elsevier, Springer, Taylor & Francis, Oxford University Press […]
ASÍ SE VIVIÓ LA REUNIÓN GENERAL DEL CONSORCIO COLOMBIA 2021

El encuentro virtual se dio el pasado 17 de febrero del 2021 a las 8:00 am. A él asistieron los miembros del Consorcio Colombia, ASCUN y algunos invitados especiales tales como: Sonia Esperanza Monroy Varela, Viceministra de Talento y Apropiación Social, del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, Carolina Guzmán, Directora de Fomento de la […]
¿POR QUÉ PERTENECER AL CONSORCIO COLOMBIA?

Esta es la pregunta que se pueden estar haciendo muchas Instituciones de Educación Superior – IES y Centros de Investigación. La misma que en su momento se hicieron las 60 instituciones que hoy hacen parte del Consorcio Colombia, y que hoy gracias a la reducción de costos y al impacto que se ha tenido en […]